jueves, 3 de noviembre de 2016

CORRIENTES FILOSÓFICAS

El Criticismo

El Criticismo es el término utilizado en general para referirse a la filosofía de Kant y también a otras teorías filosóficas que consideren como principio fundamental de la filosofía a la teoría del conocimiento. El Criticismo no acepta afirmaciones de la razón sin ninguna objeción, necesita motivos y fundamentos y tiene una actitud reflexiva y crítica, entre la audacia dogmática y el nihilismo escéptico. El Dogmatismo es la creencia de que la razón humana puede llegar a tener certeza absoluta y conocimiento de la realidad tal como es, existe una verdad y el conocimiento es posible; y el escepticismo es la doctrina filosófica que no cree en la capacidad del hombre para alcanzar el conocimiento.
    
El relativismo                   

El relativismo es la posición filosófica de que todos los puntos de vista son igualmente válidos, y de que toda la verdad es relativa al individuo. Esto significa que todas las posiciones morales, todos los sistemas religiosos, todas las formas de arte, todos los movimientos políticos, etc., son verdades que son relativas a los individuos.

                       

Dogmatismo

Dogma, dogmático, dogmatismo, son palabras que se asocian inequívocamente al ámbito religioso. Esta relación es muy adecuada, porque en este sentido, los dogmas son considerados dentro de muchos credos, como declaraciones de la palabra divina, sagrada y certificada por el cuerpo doctrinario oficial. Los fieles aceptan los dogmas doctrinarios como un claro acto de fe, excluyendo así lo dogmático del terreno de toda ciencia y filosofía. Sin embargo, el sentido filosófico de estos términos, posee un matiz sutilmente diferente.

                       
Escepticismo

Como escepticismo se conoce la actitud de desconfianza o duda que se manifiesta ante a la verdad o la eficacia de algo. El escepticismo también puede ser cierta propensión pesimista, consistente en ver las cosas de un modo siempre desfavorable. Por ejemplo: “Julio mantuvo su escepticismo a pesar del resultado positivo de la reunión”.
                

            









No hay comentarios:

Publicar un comentario