jueves, 3 de noviembre de 2016

Cual es el dios de Spinoza

El que no había leído a Spinoza se sorprenderá. Baruch de Spinoza fue un filósofo holandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés Descartes.
En su magnum opus, Spinoza trató de definir la Naturaleza de Dios y de las pasiones humanas, para Spinoza no hay un dualismo, sino un monismo intermedio, esto es, no existen dos substancias, sino una con distintos atributos como el del pensamiento y/o la extensión. Consideró además que Dios era una res extensa, esta concepción asume a Dios no como metafísico, sino como la totalidad de lo físico o material.
La Naturaleza que presenta afecciones y modos de ser, que a su vez tienen como origen necesario a Dios, estos son considerados como naturaleza, así Dios es aquel ser en el que se concibe y es todo cuando existe, y que sin él o fuera de él nada es o puede ser concebido. A esta perspectiva se le consideró como Panenteísta, lo que significa Todo en Dios.
Dios hubiera dicho: “deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho. Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes todo lo que he
hecho para ti. Deja ya de ir a esos templos lúgubres, oscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa. Mi casa está en las montañas, en los bosques, en los ríos, en los lagos, en las playas. Ahí es donde vivo y en donde expreso mi amor por ti. Deja ya de culparme de tu vida miserable. Yo nunca dije que había algo mal en ti, o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera mala, el sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor. No me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
Deja ya de leer supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no me puedes leer en un paisaje, en la mirada de un amigo, en los ojos de tu hijito, no me encontrarás en ningún libro.
Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí cómo hacer mi trabajo?  Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico, ni me enojo, ni me molesto, ni te castigo. Yo soy puro amor deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar…¿Cómo puedo castigarte si yo te hice como eres?. ¿Crees que yo construiría un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal eternamente? ¿Qué clase de Dios puede hacer ese? No creas en las artimañas para controlarte, para manipularte, que solo crean culpa en ti. Respeta y ama a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso.
Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas deja de alabarme. ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?. ¿Te sientes agradecido?. Demuéstralo cuidando de ti y de tu prójimo y de la naturaleza que te he puesto…Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan, Deja de complicarte las cosas y repetir como perico las cosas que te han dicho de mí. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas.  ¿Para qué más milagros?. ¿Para qué tantas explicaciones? No me busques afuera, no me encontrarás, búscame, dentro,..ahí estoy,latiendo en ti”
Spinoza.
Resultado de imagen para dios de spinoza
COMENTARIO PERSONAL
Yo en lo personal no conocía al Dios de Spinoza me intereso demasiado el poema que él hace mención que nosotros alabamos a un libro que en realidad no sabemos quién lo escribió quien lo relato quien es el que esta de tras de ello, nosotros juzgamos por lo que tenemos pero nunca nos ponemos a ver más allá de las cosas una puesta de sol una puesta de luna, una sonrisa de nuestro prójimo una abrazo o una simple mirada , nos basamos más en las cosas malas que tenemos alrededor que no miramos lo bueno de todo ello, es verdad dios no juzga no castiga entonces porque nosotros hacerlo ..
También comenta que dios esta con nosotros en cada momento no en la escritura o en la palabra esta en la naturaleza en en el amor que tenemos hacia las personas , o el amor que tenemos en nosotros mismos porque dañarnos entre nosotros si somos creados por la misma persona porque ser tan superficiales si siempre seremos los mismos, no sabremos si tendremos otra vida para poder disfrutar porque no vivir esta como si fuera la única disfrutar gozar , sentirnos bien con nosotros mismo y con nuestro prójimo nuestra familia, nuestros hijos porque no hacer las cosas bien desde hoy por si ahí otra vida saberla vivir mejor, comenta también que al haber otra vida dios no nos rendirá cuentas ni nos castigara por los errores cometidos, lo que nos preguntara serán cosas únicamente buenas como el que te gusto más? Como te sentiste, a quien amabas cosas positivas para nosotros mismos.
Muchas personas creen en diferentes religiones y al verlo de otro punto no vista es algo bueno ya que al creer en un dios estamos alabando ala misma persona solo con diferentes nombres,  y en un solo dios en diferentes santos me queda por concluir que hay que vivir como si solo esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario